Bien es cierto que cada Sistema hace muy bien sus funciones a la hora de tirar para lo suyo; en Windows tenemos la herramienta recomendada por Microsoft y disponible en la Microsoft Store con la que podemos crear USB booteables con Windows XP, 7 y 8, llamada "Windows 7 USB/DVD Download Tool" ; al igual que en Ubuntu tenemos las herramientas pre-instaladas necesarias y recomendadas para crear nuestros USB booteables con el respectivo Sistema Linux como son los "Creador de Discos de Arraque" tanto en su version GTK de Gnome para Ubuntu y la version KDE para Kubuntu, Etc.
Pero que sucede si por casualidades de la vida, incompatibilidad entre Usuario y PC o por simplemente errores del sistema, necesitaramos crear un USB booteable portable de un Sistema Operativo en concreto desde su opuesto, osea si estando en Ubuntu tengo que crear un Windows Usb booteable O si estando en Windows necesito crear un Ubuntu Usb booteable. En la actualidad nos encontraremos con diversas herramientas para estos fines como puede ser Unetbootin, pero en muy pocas ocasiones resultan 100% operativas. Asi que me dispondre a informarles de como Crear Usb booteables portables de un sistema en concreto desde su rival o contrario.
Como Crear un USB de Ubuntu desde Windows:
La herramienta o Aplicación que vamos a utilizar es LinuxLIVE USB Creator 0 LiLi.
Cabe recalcar que es totalmente gratuito y de código abierto de software sólo para Windows. Se ha construido con la simplicidad en mente y que puede ser utilizado por cualquier persona. Todo lo que tienes que hacer es descargar un Linux de la lista de compatibles y darle una oportunidad.
No es necesario reiniciar. ¿Estás harto de tener que reiniciar el PC para probar Linux? No hay necesidad con LinuxLIVE USB Creator que tiene una característica integrada de virtualización que permite ejecutar el Linux dentro de Windows.
Soporta muchas distribuciones de Linux; Wow! ¿Has visto esa lista interminable ? Son casi todo lo que hay: Ubuntu, Fedora, Debian, OpenSUSE, Mint, Slax, CentOS, Arch Linux, Gentoo, PCLinuxOS, Sabayon, BackTrack, Puppy Linux ...
Tener una llave USB en vivo es mejor que simplemente utilizandolo de Live CD, ya que podrás guardar tus datos e instalar el software. Esta característica se denomina persistencia (disponible sólo en Linux seleccionada ). Lea la FAQ para más información.
Y mucho más!
- El procesamiento inteligente : LiLi trabaja con muchos Linux, aunque no esten oficialmente soportados
- Instalación oculta : LiLi oculta la instalación de Linux, la memoria USB se mantiene limpio
- La integridad del archivo : le dirá si su ISO está dañada
- Mantiene los datos en su dispositivo USB (formatea sólo si es necesario)
- Formateo inteligente : puede formatear discos mayores de 32 GB
- Auto-update : actualizaciones automáticas cuando nuevas distribuciones de Linux están disponibles
- También trabaja con archivos IMG (experimental)
Para su Instalacion y Utilización lea: Cómo Crear un Linux Live USB pendrive
Como Crear un USB de Windows en Ubuntu:
La herramienta o Aplicación que vamos a utilizar es WinUSB
Esta aplicación sirve para crear USB booteables con imágenes ISO o disco CD/DVD de Windows XP, Vista, 7 y 8. Es mucho mas simple que su competidor UnetBootIn. Esta aplicación sera de mucha ayuda para aquellos usuarios que deseen tener Windows instalado junto con alguno distribución Linux.
Para crear tu USB booteable, selecciona una imágen ISO o disco CD/DVD, luego seleccionas el medio donde vas a "instalar" la imagen de Windows.
Puedes instalar este programa. Descargando el archivo .deb desde la pagina del autor o agregando el PPA que se muestra a continuación:
sudo add-apt-repository ppa:colingille/freshlight
sudo apt-get update
sudo apt-get install winusb
Su utilización es mucho mas sencilla ya que solo viene configurado para instalar .ISO de Windows; constando solo de 4 pasos:
- Elija si se usara una imágen .ISO o Un CD/DVD de instalación de Windows.
- Seleccione el dispositivo USB para crear una copia en una unidad flash USB.
- Copia de los archivos al USB y reinicio del sistema.
Una ves iniciado el proceso no desconecten la memoria USB del PC ya que podrian dejarla inutil.
Y eso es todo amigos; asi ya no habra escusas para que no prueben cualquier Sistema Operativo Gnu/Linux. Muy pronto pondre un tutorial sobre como particioner un Disco duro e Instalacion de un Sistema Linux.